Nuestros proyectos 2023-2024 están enfocados a hacer llamadas a la acción sobre temas de actualidad que nos ocupan a través del ARTE.
Somos una célula de ideas en constante evolución que fusiona arquitectura, arte, diseño, formación y conciencia. Elegimos espacios únicos y singulares para cada puesta en escena.
Actuamos como catalizadores de talento, plataforma para dar visibilidad a creadores con una mirada transversal y periférica alineando unos valores que mejoran la sociedad.
El autómata en la habitación.
EVENTOS
EXPOSICIONES
Una metáfora a través de un mundo imaginario de la mente y del corazón humano. Todo es un juego fortuito que se escapa a nuestro control y en el que solo podemos entrar a través de la aceptación. Desazón existencial donde también se atisba esperanza y las posibles vías de escape que somos capaces de idear, tal vez en forma de paraísos imaginarios.
Una pulsión emocional constante que se deja entrever a través de una elegante poética visual, simbólica, equilibrada y compleja. La obra de Javier Guijarro Fayard es un ejercicio extraordinario de empatía con las inquietudes de la psique, que a través de mecanismos gráficos y figurados, adquiere un estilo propio y muy personal. Un micromundo que se hace universal.
A través de fotografía, dibujo, collage, escultura, pintura… los artistas nos muestran su percepción y su interpretación de las periferias. Fernando Barrios Benavides se caracteriza por una abstracción con relato a través de esculturas y una pintura a veces collage que combina materiales, técnicas y materias diversas, Raúl Bravo realiza dibujos y apuntes rápidos en sus derivas urbanas, collages a modo de libro de artista y Yuri Pol, mediante la fotografía, nos hace llegar instantes sociales, paisajes humanos y territorios vacíos, pero también imágenes poéticas de mayor abstracción.
PARTICIPANTES
Tras dos décadas de investigación su trabajo sale a la luz en la que será su primera exposición individual donde el artista presentará 24 obras creadas con técnicas digitales y 12 NFT. También interviene una de las colecciones de forma manual con óleo, para captar la atención del espectador sobre algún elemento.
VER MÁSESPACIOS
Construido por el Marqués de Casa Jiménez a mediados del siglo XIX, se encuentra ubicado en el patio central de un señorial edificio del barrio de Justicia.
CIRCUITO DE ARTE